Noticias
Sacar el máximo provecho a los procesos de maquinado y de las herramientas es posible cuando se calcula de manera adecuada la velocidad y la tasa de alimentación.
Dentro de la industria es común que los proceso de maquinado presenten problemas o demoras debido a que no se están tomando en cuenta las medidas correctas de operación, por ello diversas compañías ofrecen herramientas digitales que permiten a los usuarios realizar estos cálculos de manera correcta. Un ejemplo de esto es la calculadora de velocidad y tasa de alimentación de MasterCut Tool Corp.
A través de esta plataforma es posible realizar esta operación, únicamente es necesario ingresar algunos datos del proceso, como las RPM del husillo, el diámetro de la herramienta y la longitud de corte, por mencionar solo algunos.
¿Por qué es importante trabajar bajo una velocidad adecuada?
La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un factor importante debido a que puede influir en el volumen de producción y en la duración de la herramienta de corte.
Lea también: "¿Cómo limpiar las herramientas manuales
de tu taller?"
Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile muy pronto, lo que ocasionará pérdidas de tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.
Alimentación del torno
La alimentación en el proceso de maquinado es el movimiento que permite cortar otras partes moviendo la herramienta de corte. Se puede llevar a cabo de diversas maneras, y en general depende del material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.
Tomando esto en cuenta, empresas como Lugo Castro y Compañía comparten herramientas de cálculo de manera gratuita, como la calculadora de velocidad y tasa de alimentación, con el fin de permitir a las empresas sacar el máximo provecho de sus procesos de maquinado.
Otras noticias de interés

Presentan modelo de producción de semiconductores
La firma mexicana QSM Semiconductores presentó el primer modelo de negocio IDM

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,